Estación Eduardo Molina y lugares de interés cercanos

La Estación Eduardo Molina es una estación del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 5. Se encuentra en el oriente de la Ciudad de México, en los límites de las delegaciones Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. Esta estación proporciona una forma fácil y fiable de viajar por la Ciudad de México y sus alrededores.

Estación de Eduardo Molina
Índice
  1. La Estación de Eduardo Molina
  2. Información sobre la estación
  3. El origen del nombre de la estación
  4. Lugares de interés cerca de la Estación de Eduardo Molina
  5. Conclusión sobre el metro Eduardo Molina

La Estación de Eduardo Molina

La estación tiene dos salidas, la salida Norte hacia Norte86 y Avenida Río Consulado en la Colonia Malinche, y la salida Sur hacia Avenida Río Consulado en la Colonia 20 de Noviembre. También sirve para dar acceso al Circuito Interior a quienes viajan por la Ciudad de México.

Los viajeros pueden utilizar la Tarjeta Inteligente, una tarjeta recargable aceptada en las 195 estaciones del metro. Para quienes son nuevos en la ciudad y quieren desplazarse con rapidez y seguridad, el uso de la tarjeta es muy recomendable.

Información sobre la estación

En la Estación de Eduardo Molina encontrarás la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo. Esta línea sirve para conectar a los pasajeros con lugares de interés cercanos como el Aeropuerto de la CDMX, el Centro Histórico de la ciudad y zonas aledañas.

El costo del boleto es de $5 pesos, y el horario de operación es, de lunes a viernes, de 5:00 a 00:00 horas, sábados de 6:00 a 00:00 horas y domingos de 7:00 a 00:00 horas.

El origen del nombre de la estación

La Estación de Eduardo Molina lleva el nombre del famoso ingeniero Eduardo Molina. A pesar de ser uno de los pocos metros que no se encuentra bajo tierra, tiene la distinción de ser la primera calle completa de la ciudad, con cuatro carriles en ambas direcciones, dos de los cuales están dedicados a los coches. Además, sirve de homenaje al gran muralista mexicano Diego Rivera, ya que exhibe una reproducción de su obra El Agua, El Origen de la Vida.

Lugares de interés cerca de la Estación de Eduardo Molina

Los alrededores de la estación están llenos de lugares interesantes y con estilo que los pasajeros pueden visitar. El Mercado del Trueque, en la Colonia 20 de Noviembre, es un lugar estupendo para encontrar deliciosa comida, ropa y artículos hechos a mano. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de los canales de Xochimilco, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y del Parque Lineal, un encantador parque con varias opciones de actividades al aire libre.

Para quienes deseen explorar las comunidades indígenas cercanas y aprender más sobre las culturas nativas, la Estación de Teotihuacán, situada en las cercanías, es el lugar perfecto para visitar.

Gracias a su ubicación en el este de la ciudad, la Estación de Eduardo Molina sirve como punto de acceso para visitar Tepotzotlán, un antiguo pueblo pintoresco situado a una hora de distancia, donde los visitantes pueden encontrar lugares de interés como la iglesia de Santa María y los artefactos del Museo Nacional del Virreinato.

Conclusión sobre el metro Eduardo Molina

En general, la Estación de Eduardo Molina es un lugar estupendo para empezar a explorar la maravillosa ciudad de México. Gracias a sus magníficos medios de transporte y a su acceso a las atracciones cercanas, esta estación es esencial para todos los viajeros que quieran aprovechar al máximo su visita a Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir