Metrobús de Ciudad de México
La Ciudad de México ha intentado por mucho tiempo, establecer algunos medios de transporte que permitan a las personas que viven en las poblaciones lejanas, desplazarse a sus lugares de destino de forma eficiente. Sin embargo, los medios de transporte que se implementaron resultaron ser muy costosos, por lo que no era posible su rápida expansión. Por esta razón, se implementó el sistema Metrobús de la Ciudad de México que consta de autobuses de alta capacidad y tecnología de primera.
Funcionamiento del Metrobús de la Ciudad de México
El Metrobús de la Ciudad de México funciona eficientemente, gracias a que combina no solo vehículos de buena calidad, sino también servicios, estaciones y alta tecnología todo en un solo sistema.
Además, este sistema está conformado por una excelente infraestructura, y al asignar un carril específico para su uso, evita el tráfico en la Ciudad de México.
Y, con la implementación de estaciones, se realizan paradas rápidas y efectivas, siendo un servicio programado y con mucho control permite que el viaje sea rápido.
Además, el Metrobús de la Ciudad de México cuenta con una gran capacidad para transportar muchos pasajeros.
Y, gracias a sus plataformas a nivel, esto permite que los usuarios puedan bajar y subir con seguridad. Por otra parte, con el sistema de peaje automatizado es posible al emplear una tarjeta inteligente para el pago del pasaje.
Líneas del Metrobús de la Ciudad de México
El Metrobús de la Ciudad de México posee en la actualidad 7 líneas. Debes tener presente que cada línea tiene su propia ruta y horario, por lo que antes de salir de casa o cualquier otro lugar, es bueno que identifiques qué líneas te convienen más y si están disponibles en las horas que deseas.
Modo de pago del Metrobús de la Ciudad de México
Solo es posible entrar al Sistema Metrobús al pagar la tarifa de viaje, lo cual se hace por medio de la Tarjeta Ciudad o MB.
Por la cantidad de $16.00 puedes adquirir una tarjeta e incluso esto cubre tu primer viaje. Esta tarjeta es recargable, es decir, puedes ingresar el saldo que desees o el equivalente en viajes.
Recuerda que el saldo máximo que puedes tener en ella es de $120.00 M/N: si te pasas de ese monto, la tarjeta dejará de funcionar.
Y, ten presente que esta tarjeta no es transferible y para su correcto funcionamiento no debes maltratarla, doblarla, romperla o dañarla.
Los costos en cuanto a los viajes son de $6.00 pesos m.n., pero si te diriges al Aeropuerto de la Ciudad de México, la tarifa es de $30.00 en los terminales 1 y 2.
Sistema de transbordo entre líneas
El Metrobús de la Ciudad de México cuenta con transbordos gratuitos entre las Líneas 1 hasta la 6, para ello no deben haber pasado 2 horas desde que entraste al Sistema y adicionalmente tu recorrido debe ser en una sola dirección.
Sistema de modalidad integrada
Con la finalidad de hacer que el sistema de transporte sea más sencillo y eficiente, la Ciudad de México ha decidido unificar 8 medios de transporte en una sola tarjeta: con la tarjeta de movilidad integrada, puedes recargar y utilizar estos medios de transporte.
De esta forma, la Ciudad de México se une a las muchas otras que ya están implementando tarjetas inteligentes en sus sistemas de transporte público, ahorrando mucho tiempo y molestias a sus usuarios.
Información de interés para quienes usan el Metrobús de la Ciudad de México
En México, el derecho al transporte es una ley, por lo cual el Sistema de Metrobús cuenta con medidas para ayudar a que las personas que tienen alguna discapacidad, puedan trasladarse de un lugar a otro de manera rápida y segura.
Por ello, se han implementado semáforos peatonales auditivos, guías táctiles para personas con dificultad visual e incluso placas Braille, rampas para los usuarios que poseen sillas de ruedas, así como también elevadores para los mismos.
Si necesitas combinar este servicio con la Red de Metro de México, puedes mirar más información en nuestra web.