Descubrir Ciudad de México en Metro
La ciudad de México es una metrópolis digna de conocer llena de vida y actividades. Hay una gran cantidad de museos, lugares históricos, parques de diversiones y más. Descubre su historia, cultura y monumentos sin gastar mucho dinero usando el metro. Te invitamos a descubrir la ciudad de México.
Imprescindibles para descubrir en Ciudad de México
El zócalo
Una visita a la ciudad de México debe incluir la visita al centro de la ciudad y el zócalo no puede faltar. Antes de la llegada de los españoles este lugar era un centro ceremonial que fue destruido y sobre él construyeron la Catedral que se encuentra a lado del zócalo.
El zócalo capitalino es la plaza más grande en Latinoamérica y es de gran importancia porque en él se celebran eventos muy importantes como la celebración del nuevo presidente electo o la celebración del grito de independencia. También se realizan diversos eventos de música o culturales como la celebración del día de muertos.
El zócalo
Metro: Allende
Línea del metro: Línea 2 (azul)
Palacio de Bellas Artes
El palacio de Bellas Artes fue inaugurado en 1934 y fue el primer museo de arte en México. Hoy en día es recinto de exposiciones de arte, teatro, danza, estrenos musicales, conciertos, ópera y otros espectáculos de prestigio.
Algunos artistas destacados con obras en Bellas Artes son Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Roberto Montenegro, entre otros.
Fue construido a petición del presidente Porfirio Díaz aunque tomó más de 30 años en ser terminado debido a la revolución mexicana. Este edificio fue inspirado por la arquitectura francesa la cual atraía el interés de Díaz incorporando los estilos art nouveau y art decó.
Metro: Bellas Artes
Línea del metro: Línea 2 (azul) y línea 8 (verde)
Casa museo de Frida Kahlo
Se encuentra en el bohemio barrio de Coyoacán en el cual vale la pena pasear por sus calles y parques. El museo Frida Kahlo es la casa en la que vivió junto a Diego Rivera por varios años, ahí se encuentran algunas de sus obras y el guía te explicará cómo fue la trágica vida de la artista.
Se encuentra cerca del metro “Coyoacán" en la línea tres. La parada del metro está a aproximadamente once cuadras del museo, las cuales puedes caminar tranquilamente admirando el barrio.
Metro: Coyoacán
Línea del metro: Línea 3 (verde)
Museo Nacional de Antropología e Historia
El Museo de Antropología es uno de los museos más importantes en la ciudad de México, su tamaño y variedad te sorprenderá, no podrás ver todo en una sola visita. En este museo aprenderás de todo sobre México desde la época pre colonial hasta nuestros días.
Metro: Auditorio
Línea del metro: Línea 7 (naranja)
El Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec es un monumento histórico el cual fue hogar de diversos virreyes y del emperador Maximiliano de Habsburgo además de la casa presidencial hasta 1940. Dentro se encuentra un museo con pinturas, fotografías, documentos y demás objetos históricos.
Solo un paseo por los alrededores y las vistas en lo alto del castillo valen la pena.
Metro: Chapultepec
Línea del metro: Línea 1 (rosa)
La torre latinoamericana
Es el edificio más emblemático de la ciudad y fue el primer rascacielos en América Latina, destaca por su mirador en la parte más alta. Además, alberga el museo del bicentenario en sus últimos pisos.
Tiene 61 años de antigüedad y como dato curioso, ha soportado los sismos más importantes de la ciudad incluyendo el sismo de 1985 sin mencionar los más recientes.
Metro: Bellas Artes
Línea del metro: Línea 2 (azul) y línea 8 (verde)
Pasea en Polanco y visita el Museo Soumaya
Polanco es uno de los barrios más chic y cosmopolitas de la ciudad. Si quieres disfrutar de un ambiente más moderno y disfrutar de sus restaurantes, parques, cafés y bares este es el lugar para ti.
Ya de paso visita el museo Soumaya que alberga una gran cantidad de piezas de arte no solo de México, destacan las obras de Auguste Rodin. Llama la atención por la arquitectura moderna del exterior.
El metro más cercano es el de San Joaquín, pero también el de Polanco está casi a la misma distancia. Si vas directo del metro vas a caminar mucho, así que te recomiendo hacer otras paradas o considerar comer y tomarte un café en algún lugar.
Metro: San Joaquín
Línea del metro: Línea 7 (naranja)
La plaza de las tres culturas de Tlatelolco
Si te gusta la historia seguro esta visita será grata para ti. La plaza de las tres culturas alberga tres etapas de la historia de México: la época de Tenochtitlan, la conquista y México moderno. Aquí hay una pequeña zona arqueológica de lo que un día fue Tenochtitlán, un convento y un templo de la época española. También está el Centro Cultural Universitario en el que hay una exposición de los acontecimientos de la masacre del 2 de octubre de 1968.
Metro: Tlatelolco
Línea del metro: Línea 3 (verde)
La colonia Roma y la Condesa
Ambos son barrios muy bohemios donde encontrarás infinidad de cafeterías, restaurantes, galerías de arte, bares, tiendas pero lo más bonito es la arquitectura art nouveau, art decó y modernista con bonitas calles con grandes árboles alrededor. Seguro que te gustará descubrir esta zona en la Ciudad de México.
Los martes y viernes hay un tianguis en la condesa con muchos puestos de comida delicatessen, amarás la comida.
Metro: Juanacatlán / centro médico
Línea del metro: Línea 1 (rosa) / Línea 3 (verde)
Monumento a la Revolución
El monumento a la revolución, localizado en la plaza de la República. Se le considera el arco triunfal más alto del mundo.
Dentro de este monumento se pueden hacer varias cosas, puedes visitar el museo de la revolución que cuenta con más de 400 piezas, por supuesto hay un mirador en lo alto y un ascensor panorámico. También hay proyecciones de la época de la revolución en los pilares del monumento.
Metro: Revolución
Línea del metro: Línea 2 (azul)
¿Qué te parecen los lugares que te hemos propuesto para descubrir la Ciudad de México?
Deja un comentario