Estaciones Metro Línea 1 Rosa

Detallamos las estaciones del Metro de la línea 1 de la Ciudad de México y el funcionamiento del servicio. Podrás comprobar si tienen correspondencia con otras líneas y con cual de ellas. Además lo acompañamos del mapa de las estaciones del Metro de la Línea 1 para que sea más fácil la consulta. El color que define a esta línea de metro es el rosa.

Mapa de la Línea 1 del Metro de Ciudad de México

Línea de metro rosa que discurre entre las estaciones de Pantitlán y observatorio.

Mapa de las estaciones del metro de México línea 1 rosa

Horario del metro de México

Laborables de 5:00 a 24h
Sábados de 6:00 a 24h
Domingos y festivos de 7:00 a 24h

Tarjeta de transporte MI

La tarjeta de Movilidad Integrada MI de Ciudad de México es una forma revolucionaria de moverse por la ciudad. Es rápida y fácil, ideal para los que se desplazan diariamente al trabajo y para los viajeros frecuentes que buscan una forma eficiente de transporte.

La tarjeta ofrece a los usuarios la posibilidad de entrar y salir en cualquiera de las estaciones de la Ciudad de México. Al tocar la tarjeta en una de las estaciones, el usuario puede viajar en metro, tren ligero, autobuses y ECOBICI ¡todo con una sola tarjeta!

La tarjeta de Movilidad Integrada MI funciona con un sistema de prepago, lo que permite a los usuarios comprar pases según les convenga y les da la libertad de moverse por la ciudad de forma rápida y cómoda.

Estaciones de la Línea 1 rosa

La Línea 1 del metro de México de color rosa, está formada por 19 estaciones que van de Pantitlán a Observatorio. Las estaciones de la Línea 1 son una ruta popular para viajeros y turistas. Cada estación ofrece diversos servicios y comodidades, como panaderías, tiendas de conveniencia y restaurantes de comida rápida, lo que hace que el viaje sea más cómodo para los usuarios.

La Línea 1 también cuenta con baños de género neutro en algunas ubicaciones seleccionadas para un acceso más inclusivo al transporte público.

Estaciones del Metro Línea 1Correspondencia
Estación Metro PantitlánMetroDF Línea 5.svg MetroDF Línea 9.svg MetroDF Línea A.svg
Estación Metro Zaragoza
Estación Metro Gómez Farias
Estación Metro Boulevard Puerto Aéreo
Estación Metro Balbuena
Estación Metro Moctezuma
Estación Metro San LázaroMetroDF Línea B.svg
Estación Metro CandelariaMetroDF Línea 4.svg
Estación Metro Merced
Estación Metro Pino SuárezMetroDF Línea 2.svg
Estación Metro Isabel la CatólicaMetroDF Línea 8.svg
Estación Metro Salto del Agua
Estación Metro BalderasMetroDF Línea 3.svg
Estación Metro Cuauhtémoc
Estación Metro Insurgentes
Estación Metro Sevilla
Estación Metro Chapultepec
Estación Metro Juanacatlán
Estación Metro TacubayaMetroDF Línea 7.svg MetroDF Línea 9.svg
Estación Metro ObservatorioMetroDF Línea 12.svg

Accede a la línea del Metro CDMX que te interese

Si quieres consultar otras líneas de Metro de la ciudad de México, a través de estos botones podrás consultarla.




Historia de la línea 1

La línea 1 del metro fue inaugurada el 4 de septiembre de 1969. Este primer tramo constaba de 12 kilómetros e iba de las estaciones de Zaragoza a Chapultepec. A continuación, en abril del año 1970 se inauguró el tramo que va de Chapultepec a Juanacatlán.

En Noviembre del 1970 la línea 1 del metro llegaba hasta Tacubaya. En 1972 el recorrido se amplió hasta la estación de Observatorio y por último 1984 se completo el último tramo de esta línea de la estación de Zaragoza a Pantitlán.

Descarga del mapa de la red de Metro

Subir