Información estación División del Norte
¿Estás planeando una visita al Metro de Ciudad de México, o quizá sientes curiosidad por la estación División del Norte? Sigue leyendo para conocer todos los detalles esenciales y las atracciones que no te puedes perder en los alrededores.
La red de Metro de Ciudad de México es la tercera red de transporte de pasajeros más grande del mundo y la quinta más larga, con 12 líneas de metro diferentes repartidas por toda la ciudad. Es uno de los sistemas ferroviarios de cercanías más transitados del mundo, una forma fácil y eficaz de explorar lo que esta vibrante ciudad tiene que ofrecer.
¿Qué es la estación División del Norte?
División del Norte es una parada de la Línea 3 del Metro, situada en la zona sur de Ciudad de México, en la delegación Benito Juárez. Es una estación de transbordo muy concurrida, que conecta a los pasajeros con otras líneas de la red de Metro. También es el lugar donde se suicidó la bailarina Judith Velasco en 1994 y donde hay una gran cantidad de obras de arte increíbles, por lo que es un gran lugar para visitar.
Horarios de funcionamiento de la estación División del Norte
La estación está abierta de 5:00 a 24:00 horas los días laborables, de 6:00 a 24:00 horas los sábados y de 7:00 a 24:00 horas los domingos y días festivos. La entrada cuesta 5 pesos. Sin embargo, el acceso es gratuito para los siguientes grupos: adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, miembros del Instituto de la Juventud del INJUVE y policías uniformados.
Cómo llegar a la estación
A la estación División del Norte se accede por la avenida División del Norte, con un segundo punto de salida situado en la esquina de Chichén Itzá y Matías Romero Oriente. El tercer y cuarto punto de salida de la parada de metro se encuentra en la avenida División del Norte y Marías Romero respectivamente.
Qué ver en la estación División del Norte
División del Norte alberga dos fantásticos murales, que representan escenas de la Revolución Mexicana. El primer mural está pintado en las paredes de la estación y se titula "1968: División del Norte". Retrata la descarnada historia de la División del Norte y su papel en la Revolución Mexicana. El segundo mural, situado en el pasillo principal de la estación, se titula "1968: General Francisco Villa" y rinde homenaje al líder revolucionario Francisco Villa.
Lugares que visitar cerca de la estación División del Norte
Hay muchos lugares que visitar cerca de la estación División del Norte. Si quieres una dosis de historia, no puedes dejar de visitar la impresionante Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y la zona arqueológica del Templo Mayor. Para una terapia de compras, el Paseo de la Reforma y el emblemático Castillo de Chapultepec son lugares estupendos para comprar recuerdos.
Conclusión
La estación de División del Norte no sólo es un magnífico centro de transporte, sino que también alberga algunos de los monumentos y atracciones más interesantes de Ciudad de México. Rico en historia y cultura, este fantástico destino no te lo puedes perder.
La estación División del Norte del metro es una de las paradas más importantes de la red de transporte público de la Ciudad de México. Ubicada en la alcaldía Benito Juárez, esta estación es parte de la Línea 3 del metro y es utilizada diariamente por miles de personas que se desplazan por la ciudad. Ofrece conexiones con otras líneas de metro y brinda acceso a numerosos puntos de interés, como centros comerciales, restaurantes y sitios turísticos.
Deja un comentario
Esta mal redactado su coso, Judit no murio en el 2016 y cerca no esta el sumaya