Metro Miguel Angel Quevedo: Información y guía de esta estación emblemática en México
El Metro Miguel Angel Quevedo en México es una estación importante de la Línea 3 del sistema de transporte público. Se encuentra en la intersección de Álvaro Obregón y Coyoacán, con tres salidas en Avenida Universidad. La estación lleva el nombre de Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero y arquitecto dedicado al cuidado e investigación de los árboles.
Dentro del metro, destacan secciones como Transparencia, Atención Ciudadana, Trámites y Servicios, Mapa de la Red, Cultura y Anticorrupción. Cerca de la estación se encuentran lugares de interés como el Parque Viveros de Coyoacán, Oasis Coyoacán y biblioteca Ernesto de la Peña.
Metro Miguel Angel Quevedo: Información general y ubicación
El Metro Miguel Angel Quevedo es una estación fundamental dentro del sistema de transporte público de la Ciudad de México. Situada en la intersección entre las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán, esta estación de la Línea 3 del metro se ubica estratégicamente en Avenida Universidad, una arteria concurrida de la ciudad.
Ubicación y accesos de la estación
La estación del Metro Miguel Angel Quevedo se encuentra en una de las zonas más transitadas de la ciudad. Sus tres salidas están ubicadas en Avenida Universidad, facilitando el acceso a los pasajeros que deseen utilizar el servicio. Esta ubicación estratégica permite la llegada de usuarios provenientes de diversos puntos de la ciudad y facilita la conexión con otros medios de transporte.
Importancia histórica y arquitectónica
El Metro Miguel Angel Quevedo lleva el nombre del reconocido ingeniero y arquitecto Miguel Ángel de Quevedo, quien se destacó por su labor en el cuidado e investigación de los árboles y los bosques. Esta estación es un reflejo de su legado y una muestra de la importancia que se le otorga al transporte público en la Ciudad de México.
Desde el punto de vista arquitectónico, el diseño y la distribución de la estación del Metro Miguel Angel Quevedo reflejan la funcionalidad y eficiencia característica del sistema de transporte público de la ciudad. Además, su ubicación en una concurrida intersección y su diseño accesible la convierten en un punto clave para la movilidad de los habitantes y visitantes.
Servicios y facilidades en el Metro Miguel Angel Quevedo
El Metro Miguel Angel Quevedo ofrece una amplia gama de servicios y facilidades para los usuarios. A continuación, se presenta información relevante sobre el mapa de la estación y las diferentes líneas disponibles, así como las secciones destacadas dentro del metro.
Mapa de la estación y líneas disponibles
El metro cuenta con un mapa detallado de la estación Miguel Angel Quevedo, el cual muestra la distribución de las diferentes líneas y andenes. Este mapa es de gran utilidad para que los usuarios puedan orientarse y planificar sus trayectos de manera eficiente. Además, el metro cuenta con varias líneas disponibles que conectan con distintas zonas de la Ciudad de México, facilitando así el desplazamiento de los pasajeros hacia diferentes destinos.
Secciones relevantes dentro del metro
Dentro del Metro Miguel Angel Quevedo, existen varias secciones que ofrecen importantes servicios y brindan información relevante a los usuarios. Estas secciones incluyen:
Transparencia en el organismo
El metro tiene un enfoque destacado en la transparencia de sus operaciones. A través de esta sección, se proporciona información sobre los procesos internos del organismo, sus políticas y reglamentos, así como los reportes financieros y de rendición de cuentas. Esto permite una mayor confianza y conocimiento por parte de los usuarios.
Atención Ciudadana y servicios al usuario
El Metro Miguel Angel Quevedo se preocupa por brindar un excelente servicio a los usuarios. La sección de Atención Ciudadana ofrece la posibilidad de realizar consultas, presentar sugerencias o reportar cualquier incidencia. Además, se ofrecen servicios para personas con discapacidad, como accesos adaptados y personal capacitado para brindar asistencia.
Trámites y Servicios ofrecidos
En esta sección, el metro ofrece una variedad de trámites y servicios que facilitan la experiencia de sus usuarios. Entre ellos se encuentran la recarga de tarjetas de transporte, la emisión de boletos, la consulta de horarios y rutas, entre otros. Estos servicios contribuyen a agilizar y simplificar los procesos de viaje dentro del metro.
Acerca del Metro Miguel Angel Quevedo
En esta sección, se proporciona información detallada sobre el Metro Miguel Angel Quevedo, incluyendo su historia, su estructura organizativa, su marco normativo y los medios de contacto para realizar consultas o solicitar información adicional. Esto permite a los usuarios conocer más a fondo el funcionamiento del metro y estar informados sobre sus aspectos importantes.
Cultura: Museo del Metro y actividades culturales
El Metro Miguel Angel Quevedo destaca su compromiso con la cultura. En esta sección, se menciona la existencia de un Museo del Metro, tanto físico como virtual, que exhibe aspectos históricos y culturales relacionados con el transporte público en la Ciudad de México. Además, se promueven actividades culturales como exposiciones y presentaciones artísticas en diversas estaciones del metro.
Prevención de la corrupción en el Metro
El Metro Miguel Angel Quevedo tiene un fuerte compromiso con la lucha contra la corrupción. En esta sección, se destaca el enfoque en la prevención de casos de corrupción y se proporcionan canales de denuncia para que los usuarios puedan reportar cualquier irregularidad. Esto demuestra la importancia que el metro otorga a la integridad y la transparencia en sus operaciones.
Operación del metro y cronología
La sección de Operación brinda información relevante sobre el funcionamiento del metro, incluyendo detalles sobre el parque vehicular y la infraestructura utilizada. Además, se presenta una cronología con los hitos más destacados en la historia del metro, permitiendo a los usuarios conocer su evolución a lo largo del tiempo.
Información sobre la dirección y fideicomiso del Metro
En esta sección se proporciona información sobre la dirección general del Metro Miguel Angel Quevedo, así como los aspectos relacionados con su fideicomiso. Esto permite a los usuarios estar informados sobre los responsables del metro y los aspectos legales y financieros que lo respaldan.
Lugares de interés cercanos al Metro Miguel Angel Quevedo
Parque Viveros de Coyoacán
Situado en las inmediaciones del Metro Miguel Angel Quevedo, el Parque Viveros de Coyoacán es un lugar encantador para disfrutar de la naturaleza. Con amplias áreas verdes, senderos para caminar y una variedad de árboles y plantas, este parque ofrece un espacio tranquilo para relajarse y disfrutar de un paseo al aire libre.
Oasis Coyoacán
A poca distancia de la estación se encuentra Oasis Coyoacán, un centro comercial popular entre los habitantes de la zona. Aquí encontrarás una amplia selección de tiendas, restaurantes y opciones de entretenimiento. Desde grandes marcas hasta boutiques locales, Oasis Coyoacán es un lugar perfecto para ir de compras o disfrutar de una comida en sus numerosos restaurantes.
Biblioteca Ernesto de la Peña
Para aquellos amantes de la lectura, la Biblioteca Ernesto de la Peña es un destino obligado. Ubicada cerca del Metro Miguel Angel Quevedo, esta biblioteca cuenta con una extensa colección de libros en diferentes géneros y temas. Además de la amplia oferta literaria, también organizan eventos culturales y actividades relacionadas con la lectura.
Iglesia San José del Altillo
La Iglesia San José del Altillo es una joya arquitectónica que se encuentra cerca de la estación del metro. Esta iglesia histórica, con su hermosa fachada y detalles de diseño, es un lugar de visita obligada para aquellos interesados en la historia y la arquitectura religiosa.
El Venadito y El Gnomo
Si buscas experiencias culinarias únicas, no puedes dejar de visitar El Venadito y El Gnomo. Estos restaurantes cercanos al Metro Miguel Angel Quevedo ofrecen una deliciosa oferta gastronómica, destacando por sus platillos tradicionales y su ambiente acogedor.
Obras en 3D y librerías emblemáticas en la zona
La zona del Metro Miguel Angel Quevedo también alberga obras de arte en 3D que te sorprenderán con su efecto visual. Además, si eres amante de la lectura, podrás encontrar librerías emblemáticas en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, donde podrás explorar una amplia selección de libros y sumergirte en un mundo de conocimiento.
- Parque Viveros de Coyoacán
- Oasis Coyoacán
- Biblioteca Ernesto de la Peña
- Iglesia San José del Altillo
- El Venadito y El Gnomo
- Obras en 3D y librerías emblemáticas en la zona
Conectividad del Metro Miguel Angel Quevedo
El Metro Miguel Angel Quevedo ofrece una excelente conectividad a través del transporte público en la Ciudad de México. Con numerosas opciones de transporte disponibles, los usuarios pueden acceder fácilmente a la estación y disfrutar de un viaje conveniente y eficiente.
Accesibilidad a través de transporte público
La estación Metro Miguel Angel Quevedo se encuentra en una ubicación estratégica que permite un fácil acceso mediante diferentes medios de transporte público. Los usuarios pueden utilizar el sistema de autobuses de la Ciudad de México para llegar a la estación, ya que se encuentra cerca de importantes rutas de autobús. Además, la estación cuenta con estacionamientos para bicicletas, lo que facilita el acceso a los ciclistas.
Conexiones con otras estaciones de metro
El Metro Miguel Angel Quevedo también ofrece diversas conexiones con otras estaciones de metro en la Ciudad de México. Los usuarios pueden realizar trasbordos hacia diferentes líneas de metro, lo que les permite desplazarse con facilidad por la ciudad. Algunas de las estaciones de metro cercanas incluyen Metro Copilco, Metro Barranca del Muerto y Metro Ermita.
Beneficios de la ubicación interseccional en Álvaro Obregón y Coyoacán
La ubicación del Metro Miguel Angel Quevedo en la concurrida intersección de Álvaro Obregón y Coyoacán brinda numerosos beneficios a los usuarios. Además de su acceso conveniente a través del transporte público, la estación se encuentra cerca de varios lugares de interés, como el Parque Viveros de Coyoacán y Oasis Coyoacán. Esto permite a los usuarios disfrutar de actividades recreativas y culturales en las cercanías antes o después de su viaje en el metro.
Horario de servicio y accesos gratuitos al Metro Miguel Angel Quevedo
El Metro Miguel Ángel Quevedo ofrece un amplio horario de servicio para garantizar la accesibilidad de sus usuarios. A continuación, se detalla el horario de funcionamiento de la estación:
Horario de funcionamiento de la estación
- De lunes a viernes: El Metro Miguel Angel Quevedo abre sus puertas a partir de las 5:00 a.m. y cierra a las 12:00 a.m.
- Sábados: Inicia su servicio a las 6:00 a.m. y finaliza a las 12:00 a.m.
- Domingos y días festivos: Se encuentra disponible desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 a.m.
Es importante tener en cuenta que los horarios están sujetos a posibles modificaciones, por lo que se recomienda consultar la página oficial del Metro Miguel Ángel Quevedo para asegurarse de los horarios vigentes.
Tipos de accesos gratuitos disponibles para los usuarios del metro
- Personas con discapacidad: El Metro Miguel Angel Quevedo cuenta con accesos especiales para facilitar la entrada y salida de las personas con discapacidad. Estos accesos se encuentran señalizados y permiten un desplazamiento seguro dentro de la estación.
- Adultos mayores: Se ofrecen accesos preferenciales para los adultos mayores, con el fin de agilizar su tránsito y brindarles comodidad durante su viaje en el metro. Estos accesos cuentan con personal capacitado para ofrecer asistencia si es requerida.
- Estudiantes: Los estudiantes que presenten su credencial vigente tienen acceso gratuito al Metro Miguel Angel Quevedo, como parte de los beneficios que otorga el sistema de transporte a este sector de la población.
- Niños menores de 5 años: Los niños menores de 5 años pueden ingresar al metro de manera gratuita acompañados por un adulto.
Estos accesos gratuitos promueven la inclusión y facilidad de transporte para ciertos grupos de la población, permitiendo su movilidad sin costo adicional.
Deja un comentario