Curiosidades del Metro de México
Te contamos algunas curiosidades del Metro de México y algunas datos interesantes que podrás encontrar en algunas de las estaciones del Metro.
Índice
Curiosidades del Metro
- El transporte colectivo de Ciudad de México entró en funcionamiento en Septiembre de 1969.
- La longitud de la infraestructura es de 226 kilómetros.
- A cada conjunto de trenes se le denomina convoy y lo componen nueve carros. 6 de ellos tienen motor y entre todos arrastran el convoy.
- La parte en la que viajan los pasajeros se le llama caja.
- En cada tren caben aproximadamente unas 1020 personas.
- La red del Metro de México cuenta con 195 estaciones.
- La red de estaciones del Metro están repartidas en las 12 líneas existentes.
- La línea de metro con mayor profundidad es la 7.
- La línea más larga es la 12, dispone de 24,5 kilómetros de distancia.
- En muchas estaciones puedes encontrar exposiciones culturales, algunas temporales y otras permanentes.
Más datos sobre el Metro
- El Museo del Metro se encuentra en la estación de Mixcoac de las líneas 7 y 12, con la historia del Metro de México y exposiciones temporales.
- Las escaleras que hay en la estación de metro de Polanco son como las teclas gigantes de un piano.
- Arnold Schwarzenegger rodó una escena de acción en la estación de metro de Chabacano para la película "El Vengador del futuro".
- Durante las obras de construcción de la línea 4 del Metro de México hubo un gran descubrimiento. En el cruce de las avenidas Talismán y Congreso de la Unión, se encontraron los restos de un Mamut adulto, Mammuthus archidiskodon imperator. Los restos se calculan que tienen unos 12.000 años de antigüedad. Estos restos los puedes ver en la estación Talismán.
- Los trabajadores del metro de México utilizan un medio de transporte en el subsuelo al que llaman "Metro bebé" con el que se desplazan por la noche para realizar labores de mantenimiento.
Otras curiosidades del Metro de Ciudad de México
Los trenes fueron comprados al fabricante francés Alstom. Los vehículos salían pintados en color naranja, después se podía cambiar el color, pero al final decidieron dejarlos con este color. A los convoy se les llama popularmente el "gusano naranja".
El logo del Metro de Ciudad de México fue diseñado por Lance Wyman. El logo es una M y el significado es que las tres líneas paralelas, representan las tres primeras líneas del sistema de transporte colectivo y la línea que rodea es un tren realizando un recorrido.
Subir
Deja un comentario