Exposiciones en el metro de México

Puedes encontrar exposiciones en el Metro de México. ¿Sabías que la ciudad de México es la segunda ciudad con mayor número de museos en el mundo? Sin duda la cdmx es una de las principales capitales de arte y cultura. Hay una gran variedad de centros culturales, no solo museos, también zonas arqueológicas, iglesias, centros de estudio, edificios con arquitectura clásica. Tal vez no te lo esperes pero también en el metro lograrás admirar arte y aprender cosas nuevas.

¿Puedes encontrar obras de arte en el metro? Sí, la ciudad de México cuenta con muchas muestras de arte incluso en las calles y el metro no es la excepción. En este post te explico qué exposiciones puedes apreciar de manera permanente y dónde en el metro de México.

Incluso caminando por el metro puedes encontrar demostraciones de la cultura mexicana, la ciencia, la tecnología y la historia de México. Posiblemente, no te has percatado lo que se exhibe en el metro.

Exposición constelaciones en el Metro de México
Índice
  1. Dónde encontrar las exposiciones en el Metro de México
    1. Túnel de la ciencia en el metro La Raza
    2. ¿Lucha libre y box en el metro de la ciudad de México?
    3. Un mamut en el metro de CDMX
    4. Piezas arqueológicas en el metro de la ciudad de México
    5. Homenaje al metro de Paris y Londres en México
    6. Algunos murales representativos en el metro de la ciudad de México

Dónde encontrar las exposiciones en el Metro de México

Túnel de la ciencia en el metro La Raza

Es el primer museo científico-cognoscitivo del mundo que se instaló dentro de las instalaciones del transporte público al alcance del público general.

Lo interesante de esta exposición es que mientras recorres los túneles del metro puedes disfrutar de constelaciones, planetas y satélites como parte de la muestra astrológica y científica.

El objetivo principal de esta exposición es motivar el interés de jóvenes y niños por temas científicos.     

Fue inaugurado el 30 de noviembre de 1988 en el pasillo para transbordar entre la línea 3 y la línea 5 en la estación La Raza y es permanente.

¿Lucha libre y box en el metro de la ciudad de México?

Seguramente has visto esta exposición de lucha libre en la estación de metro Guerrero de la línea B. En esta estación hay una exposición permanente sobre la lucha libre mexicana en sus paredes mostrando personajes de este deporte muy icónicos como El Santo entre otros.

También hay imágenes en los pasillos y piezas originales en vitrinas mostrando la historia de la lucha libre en México.

Recientemente, hubo una exposición temporal en la misma estación sobre Octagón, una leyenda de la lucha libre mexicana, la cual se presentó hasta el 15 de junio de 2022. Si quieres enterarte de más exposiciones te recomiendo seguir la cuenta de Twitter del metro de la ciudad.

En la estación Garibaldi de la misma línea 8 se encuentra otra exposición deportiva, pero esta vez hablamos del box. Hay dos murales y pinturas en las escaleras recordando boxeadores conocidos como Julio César Chávez o Raúl Ratón Macías por mencionar algunos.

Mural lucha libre mexicana

Un mamut en el metro de CDMX

¿Te imaginas encontrarte un mamut mientras caminas para subir al metro? Resulta que cuando estaban construyendo la estación Talismán de la línea 4 del metro en 1978, encontraron los restos de un mamut. Posteriormente, lo incorporaron como una pequeña exposición permanente dentro de las instalaciones del metro y por esto el ícono de la estación Talismán es un mamut.

Piezas arqueológicas en el metro de la ciudad de México

En la estación Tezozomoc de la línea 6 hay réplicas de cabezas olmecas, una escultura de piedra de la diosa del maíz y una escultura de un sacerdote pre hispánico.  

En la estación de Bellas Artes de la línea 2, se encuentran otras reproducciones de objetos prehispánicos del país, como una lápida de Izapa proveniente de Chiapas o la escultura de Chac Mool de Tlaxcala.

Dentro de la estación Pino Suárez de la línea 1 se encuentra la zona arqueológica más pequeña de México. Esta consta de una pirámide llamada Ehécatl de 88 metros cuadrados, fue encontrada ahí mismo en 1968 cuando se excavaba para la creación del metro.

Homenaje al metro de Paris y Londres en México

En la estación Insurgentes de la línea 1, se encuentra la obra de Rafael Cauduro como homenaje a los metros más antiguos del mundo: el metro de París y el metro de Reino Unido. Otra de las exposiciones que puedes encontrar en el metro de México.

Se trata de un mural que representa personajes fantasmales esperando el transporte en un ambiente que representa la historia, cultura, asuntos sociales y artísticos.

Algunos murales representativos en el metro de la ciudad de México

En varias estaciones del metro podrás encontrar murales. Dentro de la estación Auditorio de la línea 7 se encuentra el mural “Un viaje por el rock and roll" obra de Jorge Manjarrez.

Es un mural en el que el artista hace homenaje a algunos de los rockeros más emblemáticos de la historia, como Elvis Presley o Kurt Cobain entre otros. Se realizó en tres etapas en 2012, 2013 y 2014 agregando cada vez más artistas del Rock.

El mural “El perfil del tiempo" del artista Guillermo Cenicero se encuentra en la estación Copilco en la línea 3 de ambos lados. El mural muestra la historia de la humanidad en secciones por continente, en la cual se incluye a Cuauhtémoc, Moctezuma y Cortés por mencionar a algunos.

Ya que sabes todas las exposiciones que puedes encontrar en el metro de México, pon más atención la próxima vez que camines por sus pasillos y disfruta del arte mientras te desplazas por la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir