Descubre todo sobre el Metro La Viga en la Ciudad de México

La estación del Metro La Viga, ubicada en la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México, es de gran importancia en la zona. Está cerca del mercado de La Viga, reconocido por su oferta de pescados y mariscos. El diseño de la estación representa dos pescados en dirección opuesta. Cuenta con un horario amplio de servicio y acceso gratuito para ciertos grupos de personas. También existen otras estaciones en la Línea 8 y conexiones con el Metrobús. En el artículo se abordan temas como servicios, instituciones relacionadas y ubicación de la estación.

Icono Estación de metro La Viga
Índice
  1. La historia del mercado de La Viga y su relevancia en la zona
    1. Surgimiento del mercado de La Viga
    2. Importancia y tradición de los pescados y mariscos en la zona
  2. El origen y la construcción del Metro La Viga
  3. Horario y acceso a la estación del Metro La Viga
  4. Otras estaciones de la Línea 8 del Metro y conexiones con otros transportes
    1. Garibaldi/Lagunilla
    2. Bellas Artes
    3. San Juan de Letrán
    4. Salto del Agua
    5. Doctores
    6. Obrera
    7. Chabacano
    8. Santa Anita
    9. Coyuya
    10. Iztacalco
    11. Apatlaco
    12. Aculco
    13. Escuadrón 201
    14. Atlalilco
    15. Iztapalapa
    16. Cerro de la Estrella
    17. UAM-I
    18. Constitución de 1917
  5. Servicios disponibles en la estación del Metro La Viga
    1. Tarjeta recargable y otros servicios disponibles en la estación
    2. Información sobre emergencias, objetos perdidos y orientación al usuario
  6. Instituciones y sitios relacionados con el Metro La Viga
    1. Gobierno de la CDMX y Secretaría de Movilidad (SEMOVI)
  7. Ubicación y salidas de la estación del Metro La Viga
    1. Descripción de la ubicación en la Colonia Jamaica
    2. Direcciones de las diferentes salidas de la estación
  8. Temáticas relacionadas con el Metro La Viga
    1. Mención y breve descripción de las temáticas abordadas en el artículo

La historia del mercado de La Viga y su relevancia en la zona

El mercado de La Viga tiene una historia fascinante que se remonta a tiempos pasados. Su surgimiento se produjo en un contexto en el que la zona estaba rodeada por el antiguo canal La Viga y sus famosas chinampas. Este canal, que era el principal de la zona, fue cegado en 1903 para dar paso a la construcción de la actual calzada de La Viga.

Surgimiento del mercado de La Viga

Con el paso del tiempo, junto a dicha calzada, se fueron asentando diversos comerciantes de pescados y mariscos. Fue así como, poco a poco, fue tomando forma lo que ahora conocemos como el mercado de La Viga. Su inauguración oficial se llevó a cabo en el año [fecha de inauguración] y desde entonces se ha convertido en uno de los mercados más reconocidos y tradicionales de la Ciudad de México.

Importancia y tradición de los pescados y mariscos en la zona

La relevancia de este mercado radica en la importancia cultural y gastronómica que tienen los pescados y mariscos para los habitantes de la zona. Desde tiempos ancestrales, los productos del mar han sido parte esencial de la dieta mexicana, y el mercado de La Viga es testigo de esta tradición. Aquí, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de pescados y mariscos frescos, provenientes tanto del Golfo de México como de otras regiones del país.

Además de su oferta gastronómica, el mercado de La Viga también juega un papel importante en la economía local, ya que genera múltiples fuentes de empleo tanto directas como indirectas. Los comerciantes, quienes conocen a la perfección los secretos del mar, ofrecen sus productos con orgullo y pasión, convirtiendo este lugar en un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y los productos frescos.

El origen y la construcción del Metro La Viga

El Metro La Viga tiene su origen en la transformación de un antiguo canal en la actual calzada que lleva su nombre. En el pasado, la zona donde se encuentra la estación estaba rodeada de chinampas y canales, siendo el principal de ellos el antiguo canal La Viga. Sin embargo, en 1903 se decidió cegar el canal para construir la calzada de La Viga que conocemos en la actualidad.

La construcción de la estación del Metro La Viga fue una parte importante de la expansión del sistema de transporte público en la Ciudad de México. La silueta de la estación se asemeja a dos pescados que nadan en direcciones opuestas, representando simbólicamente la tradición pesquera de la zona.

Horario y acceso a la estación del Metro La Viga

El horario de servicio de la estación del Metro La Viga se adapta a las necesidades de los usuarios. De lunes a viernes, la estación está abierta de 5:00 a 24:00 horas, los sábados de 6:00 a 24:00 horas y los domingos y días festivos de 7:00 a 24:00 horas. Esto permite a los usuarios del transporte público contar con una amplia ventana horaria para utilizar esta estación.

Es importante destacar que existen ciertos grupos de personas que pueden acceder a la estación de manera gratuita. Los adultos mayores, las personas con discapacidad, los niños menores de 5 años, los jóvenes del INJUVE y los policías uniformados son algunos de los beneficiados con esta exención de pago. Esto demuestra el compromiso del Metro La Viga en facilitar el acceso y la movilidad a aquellos usuarios que más lo necesitan.

Otras estaciones de la Línea 8 del Metro y conexiones con otros transportes

En la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México encontramos diversas estaciones que conectan diferentes puntos de la ciudad. A continuación, mencionaremos algunas de estas estaciones y su ubicación:

Garibaldi/Lagunilla

Esta estación se localiza en la Colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc.

Bellas Artes

Ubicada en la Colonia Centro, esta estación se encuentra cerca del Palacio de Bellas Artes y del Centro Histórico de la Ciudad de México.

San Juan de Letrán

Situada en el barrio de San Juan de Letrán, esta estación se encuentra en la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, en la delegación Venustiano Carranza.

Salto del Agua

La estación Salto del Agua está en la Colonia Centro, cerca del Eje Central Lázaro Cárdenas. Se dice que su nombre proviene de un antiguo manantial que se encontraba en la zona.

Doctores

Esta estación se localiza en la Colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc. Es conocida por encontrarse cerca de la famosa Arena México, uno de los recintos más importantes de la lucha libre mexicana.

Obrera

La estación Obrera está ubicada en la Colonia Obrera, en la alcaldía Cuauhtémoc. Es importante mencionar que esta zona se caracteriza por su ambiente lleno de historia y cultura popular.

Chabacano

Si continuamos en la Línea 8, llegamos a la estación Chabacano, situada en la Colonia Doctores. Es una de las estaciones más concurridas y transitadas de todo el sistema del Metro por su conexión con otras líneas.

Santa Anita

Esta estación se encuentra en la Colonia Santa Anita, en la delegación Iztacalco. Es importante mencionar que esta zona cuenta con diversas atracciones y puntos de interés para visitar.

Coyuya

La estación Coyuya se ubica en la Colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco. Es reconocida por estar cerca del Parque Tezontle y del Centro Comercial Parque Delta, dos sitios muy visitados por los habitantes de la ciudad.

Iztacalco

Esta estación comparte su nombre con la delegación Iztacalco, donde se encuentra ubicada. Es una zona de la ciudad importante para el transporte y cuenta con diversas opciones de movilidad para los habitantes.

Apatlaco

La estación Apatlaco se encuentra en la Colonia Apatlaco, en la alcaldía Iztapalapa. Es conocida por estar cerca del Mercado Jamaica, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad para comprar flores y plantas.

Aculco

Ubicada en la Colonia Prado Churubusco, esta estación recibe su nombre de la Calle de Aculco, una de las principales vías de la zona.

Escuadrón 201

La estación Escuadrón 201 se encuentra en la Colonia Escuadrón 201, en la alcaldía Iztapalapa. Su nombre hace referencia al escuadrón aéreo del mismo nombre, ubicado en la base militar de Iztapalapa.

Atlalilco

Esta estación se localiza en la Colonia Ciudad Deportiva, en la delegación Iztacalco. Es reconocida por encontrarse cerca del Estadio Azteca, uno de los estadios de fútbol más grandes e importantes de México.

Iztapalapa

Situada en la Colonia Presidente Alemán, esta estación es una de las más transitadas y concurridas de la Línea 8. Se encuentra cerca del emblemático Cerro de la Estrella, uno de los sitios turísticos más importantes de la delegación Iztapalapa.

Cerro de la Estrella

Esta estación lleva el nombre del famoso Cerro de la Estrella, uno de los atractivos naturales más representativos de la zona oriente de la Ciudad de México. Se encuentra en la Colonia Vicentina, en la alcaldía Iztapalapa.

UAM-I

La estación UAM-I se ubica en la Colonia Cuchilla Pantitlán, en la delegación Iztapalapa. Es importante mencionar que esta zona es reconocida por albergar a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Iztapalapa.

Constitución de 1917

Ubicada en la Colonia Pueblo Santa Martha Acatitla, esta estación es el extremo sur de la Línea 8 del Metro. Su nombre hace referencia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que es considerada una de las bases de la democracia y el sistema legal en México.

Estas son algunas de las estaciones que forman parte de la Línea 8 del Metro de la Ciudad de México. Es importante mencionar que el sistema del Metro cuenta también con conexiones con otros servicios de transporte, como el Metrobús, el cual tiene una parada en la estación del Metro La Viga. Esta conexión permite a los usuarios contar con más opciones para moverse por la ciudad y facilitar sus desplazamientos.

Servicios disponibles en la estación del Metro La Viga

En la estación del Metro La Viga, los usuarios pueden disfrutar de una variedad de servicios que facilitan su experiencia de viaje. A continuación, se detallan los servicios disponibles en esta estación:

Tarjeta recargable y otros servicios disponibles en la estación

- Tarjeta recargable: En la estación del Metro La Viga, se ofrece la posibilidad de adquirir y recargar la tarjeta del Metro. Esta tarjeta es una forma conveniente de pagar el costo del viaje y evita tener que hacer filas en la taquilla en cada viaje.

- Oficina de Objetos Extraviados: En caso de que algún usuario extravíe algún objeto durante su viaje en el Metro, se encuentra disponible una oficina destinada a la atención y recuperación de objetos perdidos. Es importante comunicarse con esta oficina lo más pronto posible para aumentar las posibilidades de recuperar los objetos extraviados.

- Oficina de Orientación e Información: Para brindar una mejor experiencia de viaje, la estación del Metro La Viga cuenta con una oficina de orientación e información. Aquí, los usuarios pueden obtener ayuda en caso de tener dudas o requerir información sobre rutas, horarios u otras consultas relacionadas con el sistema de transporte.

Información sobre emergencias, objetos perdidos y orientación al usuario

- Uso correcto de las escaleras electromecánicas: Para asegurar la seguridad de los usuarios, se brinda información sobre el uso correcto de las escaleras electromecánicas. Se recomienda seguir las indicaciones y medidas de seguridad establecidas.

- Acoso sexual en el transporte público: La estación del Metro La Viga se suma a los esfuerzos para prevenir y combatir el acoso sexual en el transporte público. Se promueve la creación de espacios seguros y libres de violencia para todos los usuarios.

- Desalojo en estación y en tren: En caso de ser necesario, se brindan instrucciones claras y precisas sobre los procedimientos de desalojo en la estación y en el tren, garantizando la seguridad de los usuarios en situaciones de emergencia.

- Emergencias médicas: Ante cualquier emergencia médica, la estación del Metro La Viga cuenta con protocolos de atención y personal capacitado para brindar la asistencia necesaria. Se promueve la seguridad y el bienestar de los usuarios en todo momento.

- Detección de personas en zonas de vías, detección de humo en vagones e inundaciones: Para garantizar la seguridad operativa del servicio, se cuenta con sistemas de detección de personas en zonas de vías, de humo en vagones e inundaciones. Estas medidas permiten resolver de manera rápida y eficiente cualquier situación que pueda surgir.

Instituciones y sitios relacionados con el Metro La Viga

Gobierno de la CDMX y Secretaría de Movilidad (SEMOVI)

El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) desempeñan un papel fundamental en la gestión y operación del Metro La Viga. Como parte del ente regulador, el Gobierno de la CDMX se encarga de establecer políticas y normativas para garantizar un transporte público eficiente y seguro. Por su parte, la SEMOVI tiene responsabilidad directa sobre la planificación y supervisión de las actividades relacionadas con la movilidad en la ciudad.

Ubicación y salidas de la estación del Metro La Viga

Descripción de la ubicación en la Colonia Jamaica

La estación del Metro La Viga se encuentra ubicada en la Colonia Jamaica, en el centro-oriente de la ciudad de México. Esta zona se caracteriza por su cercanía con el mercado de La Viga, reconocido como uno de los principales centros distribuidores de pescados y mariscos en la ciudad. La Colonia Jamaica es un lugar con gran tradición y relevancia en la historia de la Ciudad de México, y se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía y la cultura mexicana.

Direcciones de las diferentes salidas de la estación

  • Salida 1: Calzada de la Viga esquina Guillermo Prieto
  • Salida 2: Calzada de la Viga esquina Privada Rancho La Cruz
  • Salida 3: Calzada de la Viga esquina Calle Ventura Guillermo Tena
  • Salida 4: Calzada de la Viga esquina Cerro

La estación del Metro La Viga cuenta con cuatro salidas que permiten a los usuarios acceder a diferentes puntos de la zona. La salida 1 se ubica en la esquina de Calzada de la Viga con Guillermo Prieto, la salida 2 en la esquina de Calzada de la Viga con Privada Rancho La Cruz, la salida 3 en la esquina de Calzada de la Viga con Calle Ventura Guillermo Tena, y la salida 4 en la esquina de Calzada de la Viga con Cerro. Estas salidas estratégicamente ubicadas facilitan la movilidad de los usuarios en la zona y su conexión con los alrededores.

¡Explora las opciones de salida que más te convengan y descubre todo lo que la Colonia Jamaica y el mercado de La Viga tienen para ofrecerte!

Temáticas relacionadas con el Metro La Viga

En esta sección, exploraremos diversas temáticas relacionadas con el Metro La Viga en la Ciudad de México. Desde servicios disponibles en la estación hasta información sobre instituciones y sitios relacionados, aquí encontrarás detalles relevantes para tu experiencia en el sistema de transporte.

Mención y breve descripción de las temáticas abordadas en el artículo

Tarjeta recargable y otros servicios disponibles en la estación

En el Metro La Viga, se ofrece el uso de la Tarjeta recargable, una forma conveniente y económica de pagar tu viaje. Además, la estación cuenta con otros servicios como la Oficina de Objetos Extraviados, donde puedes reportar y recuperar tus pertenencias perdidas durante tu recorrido.

Información sobre emergencias, objetos perdidos y orientación al usuario

Es importante saber cómo actuar en caso de emergencias durante tu viaje en el Metro La Viga. La estación cuenta con medidas de seguridad y protocolos para situaciones como robos, sismos, incendios e incluso extravío de personas. También puedes encontrar la Oficina de Orientación e Información para resolver cualquier duda o obtener asistencia durante tu recorrido.

Gobierno de la CDMX y Secretaría de Movilidad (SEMOVI)

El Metro La Viga forma parte del sistema de transporte de la Ciudad de México, y está bajo la supervisión del Gobierno de la CDMX y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Estas instituciones trabajan para mejorar la calidad y eficiencia del servicio, así como para garantizar la seguridad de los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir